CONSEJOS PARA AHORRAR ENERGÍA EN INVIERNO

CONSEJOS PARA AHORRAR ENERGÍA EN INVIERNO

REVISA EL SISTEMA DE CALEFACCIÓN, VENTILACIÓN Y CONDUCTOS.

  • El mantenimiento es esencial para que tu calefacción funcione correctamente. Asegúrate de que los filtros estén limpios y cámbialos periódicamente durante la temporada.
  • Mantener calientes las habitaciones que no se utilizan es una forma segura de aumentar tu factura de electricidad. Cierra las rejillas de ventilación de las habitaciones que solo se utilizan ocasionalmente.
  • El calor que sale de las rejillas necesita un camino despejado y sin obstáculos hacia la habitación para poder calentarla correctamente. Reacomoda los muebles de cada habitación para que no bloqueen los conductos e impidan el flujo de aire.
  • Para evitar que los conductos tengan fugas de aire caliente, séllalos con cinta de aluminio o calafateo de silicona en las uniones e intersecciones.
  • Presta más atención durante los meses de mayor uso, como diciembre. Cambia el filtro por lo menos cada tres meses.

REVISA EL SISTEMA DE CALEFACCIÓN, VENTILACIÓN Y CONDUCTOS.

  • El mantenimiento es esencial para que tu calefacción funcione correctamente. Asegúrate de que los filtros estén limpios y cámbialos periódicamente durante la temporada.
  • Mantener calientes las habitaciones que no se utilizan es una forma segura de aumentar tu factura de electricidad. Cierra las rejillas de ventilación de las habitaciones que solo se utilizan ocasionalmente.
  • El calor que sale de las rejillas necesita un camino despejado y sin obstáculos hacia la habitación para poder calentarla correctamente. Reacomoda los muebles de cada habitación para que no bloqueen los conductos e impidan el flujo de aire.
  • Para evitar que los conductos tengan fugas de aire caliente, séllalos con cinta de aluminio o calafateo de silicona en las uniones e intersecciones.
  • Presta más atención durante los meses de mayor uso, como diciembre. Cambia el filtro por lo menos cada tres meses.

AJUSTA TU CALENTADOR DE AGUA.

Coloca aislamiento a los primeros tres pies de las tuberías de agua fría y caliente que entran y salen de tu calentador de agua. También puedes envolver tu calentador de agua en una manta aislante cuando no lo uses.
 

Los calentadores de agua suelen estar ajustados a 140 °F, pero una temperatura de 120 a 125 °F es suficiente para proporcionar agua caliente a tu hogar y reducir tus costos de energía. Además, esto evita las quemaduras.

CONTROLA TU TERMOSTATO.

  • Los termostatos inteligentes, además de ser programables, también aprenden tus preferencias con el tiempo y se ajustan automáticamente. También puedes controlarlo desde tu teléfono inteligente para que encienda la calefacción antes de que llegues a casa o la apague si vas a estar fuera más tiempo del previsto. Es una gran manera de ahorrar dinero al no calentar una casa vacía.
  • Ajusta tu termostato de dos a tres grados. Por cada grado que ajustes el termostato por debajo de los 78 °F, verás un aumento de entre cinco y siete por ciento en tus costos de aire acondicionado.
  • Cambia los ventiladores para que giren en el sentido de las agujas del reloj y ayuden a recircular el aire caliente que haya subido al techo.
  • El Departamento de Energía de EE. UU. recomienda bajar el termostato de 10 a 15 °F por la noche y utilizar cobijas para no tener frío. Esto te permitirá ahorrar un 10% en la factura por calefacción.

SELLA LAS VENTANAS Y PUERTAS.

  • Las puertas y ventanas mal instaladas o aisladas, así como los accesorios de iluminación, las tuberías y los cables, pueden ser el origen de fugas de aire de tu casa. Si la luz del día puede verse alrededor de una puerta o ventana, es necesario sellarla. Utiliza calafateo o burletes para mantener el aire frío fuera y el aire caliente dentro. Los burletes agrietados o sueltos deben reemplazarse para lograr un mejor sellado.
  • Si vives en un apartamento o una casa alquilada y no puedes hacer las reparaciones, puedes prevenir la pérdida de calor por las ventanas si pegas un plástico transparente en el interior del marco de la ventana. El efecto es similar a añadir un segundo panel de vidrio a la ventana.
  • Si estás pensando en comprar cortinas o persianas nuevas, considera las cortinas aislantes y otros productos térmicos para las ventanas que te ayuden a evitar la pérdida de calor.
  • Con frecuencia se nos olvida que el sol sigue siendo una fuente natural de energía en invierno. Abre las persianas y las cortinas de las ventanas orientadas al sur durante el día para calentar tu casa de forma natural y gratuita. (Pero ciérralas en la noche para reducir el enfriamiento causado por las ventanas frías).

USA VENTILADORES DE TECHO Y EXTRACTORES.

Ajusta tu ventilador de techo para que gire en el sentido de las agujas del reloj. Al girar en el sentido de las agujas del reloj, las aspas de tus ventiladores de techo empujan el aire caliente hacia abajo después de que sube de forma natural, distribuyéndolo de forma eficiente desde el punto de vista energético.

Utiliza los extractores solo cuando sea necesario. Los extractores de la cocina y los baños aspiran el aire caliente que sube y lo envían al exterior. Utilízalos con moderación.

APRENDE MÁS SOBRE TU CHIMENEA.

Si no utilizas la chimenea, puedes sellar el tiro para evitar que entre aire frío.

En el caso de las chimeneas de gas natural, asegúrate de apagar el piloto cuando no estés utilizando la chimenea.

A menos que esté encendido el fuego, cierra la compuerta del tiro. De lo contrario, será como dejar una ventana abierta que permite la entrada de aire frío y la salida de aire caliente por la chimenea.

REVISA TU ÁTICO.

  • Inspecciona el aislamiento de tu ático. La mayoría de los áticos deberían tener entre 10 y 14 pulgadas de aislamiento (un valor de R-38).
  • Incluso si tu ático está bien aislado, es posible que la puerta de acceso no lo esté. Para evitar que el aire caliente que sube se escape al ático, utiliza un adhesivo para colocar aislamiento de fibra de vidrio en el lado de la puerta que da al ático, de modo que se forme un buen sello.

ELIGE LUCES NAVIDEÑAS EFICIENTES.

  • Usa luces de LED. Según el Departamento de Energía de EE. UU., las luces de diodos emisores de luz (Light-Emitting Diode, LED) consumen al menos un 75% menos de energía y duran 25 veces más que las incandescentes, por lo que son una opción energéticamente eficiente para la iluminación navideña. Además, las series de luces LED también son más seguras y resistentes que sus equivalentes tradicionales.
  • Enchufa las series de luces en una regleta. De este modo será más fácil apagarlas y desenchufarlas durante el día, lo que significa que se desperdicia menos energía. Nota: puedes aplicar este consejo a muchos otros aparatos que consumen gran cantidad de energía en tu casa.
  • Conecta las luces decorativas a un temporizador. Nadie verá tus luces a las 2 de la mañana, así que ¿para qué mantenerlas encendidas toda la noche? Déjalas encendidas durante seis horas o menos cada noche para difundir la alegría navideña sin aumentar considerablemente tu factura.
  • Utiliza adornos que funcionen con baterías. Las velas que funcionan con baterías proporcionan la cantidad adecuada de luz suave, tienen un aspecto elegante y sus baterías duran mucho tiempo. Además, si inviertes en baterías recargables, ahorrarás aún más con el tiempo.

ELIGE LUCES NAVIDEÑAS EFICIENTES.

  • Usa luces de LED. Según el Departamento de Energía de EE. UU., las luces de diodos emisores de luz (Light-Emitting Diode, LED) consumen al menos un 75% menos de energía y duran 25 veces más que las incandescentes, por lo que son una opción energéticamente eficiente para la iluminación navideña. Además, las series de luces LED también son más seguras y resistentes que sus equivalentes tradicionales.
  • Enchufa las series de luces en una regleta. De este modo será más fácil apagarlas y desenchufarlas durante el día, lo que significa que se desperdicia menos energía. Nota: puedes aplicar este consejo a muchos otros aparatos que consumen gran cantidad de energía en tu casa.
  • Conecta las luces decorativas a un temporizador. Nadie verá tus luces a las 2 de la mañana, así que ¿para qué mantenerlas encendidas toda la noche? Déjalas encendidas durante seis horas o menos cada noche para difundir la alegría navideña sin aumentar considerablemente tu factura.
  • Utiliza adornos que funcionen con baterías. Las velas que funcionan con baterías proporcionan la cantidad adecuada de luz suave, tienen un aspecto elegante y sus baterías duran mucho tiempo. Además, si inviertes en baterías recargables, ahorrarás aún más con el tiempo.